El consejo superior de la judicatura: Ni democrático ni independiente

Resumen

Este escrito examina la manera como en Colombia se aplica la propuesta de Garoupa y Ginsburg, los cuales analizan las comisiones de la judicatura responsables de administrar la rama judicial, designar a los jueces y sancionarlos disciplinariamente. En primer lugar, analiza si hablar de la tensión entre independencia y responsabilidad política es válido para el sistema de justicia ordinaria de un país como Colombia. Segundo, estudia el diseño institucional de dicho sistema. Tercero, desarrolla propuestas para lograr que el Consejo Superior y la justicia ordinaria sean a la vez más independientes y responsables políticamente. A lo largo del escrito se concluye que en el caso colombiano la rendición de cuentas se puede incrementar sin necesidad de limitar la independencia judicial.