La patologÃa del estado. Aproximación crÃtica a la utilización de la fórmula de la ausencia del estado en la academia legal |
Resumen El artÃculo rastrea y analiza la utilización de la formula de la ausencia del estado como un hábito de pensamiento dentro de la academia local. Lo anterior se realiza mediante el análisis de tres textos: Cartas de Batalla de Hernando Valencia Villa, la Eficacia Simbólica del Derecho de Mauricio GarcÃa Villegas, y el Leviatán Derrotado de VÃctor Manuel Moncayo. El argumento sugiere que hablar sobre la precariedad del aparato público, el enfermizo e incompleto proceso de formación del estado nacional, y la patológica supervivencia de cuasiestado colombiano, construye un enjambre argumentativo seductor y apetecido para los doctrinantes nacionales, que lo convierten en una lÃnea argumentativa hegemónica en torno al diagnóstico de la situación nacional. El artÃculo concluye dando una alerta sobre la caprichosa utilización del argumento de la ausencia del estado dentro de la academia nacional y los efectos nocivos que ello produce dentro del campo de conocimiento, naturalizando diagnósticos artificiales en torno del proceso polÃticos que nos producen como subalternos. |