La responsabilidad penal por quebrantamiento del rol institucional en la violación de los Derechos Humanos |
Resumen El desarrollo de la jurisprudencia hacia una dogmática propia del derecho penal internacional, con la Corte Penal Internacional a la cabeza, tiene como eje principal el inicio de un proceso de integración y de articulación de las diferentes disciplinas jurÃdicas involucradas. AsÃ, por una parte, no puede desconocerse un punto de encuentro necesario entre el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los Derechos Humanos; por otra, el derecho penal y el ordenamiento internacional consuetudinario; y, finalmente, el derecho penal interno y el derecho penal internacional. Este artÃculo analiza lo que debe ser el enfoque de la responsabilidad internacional por la violación de Derechos Humanos por parte de los Estados o de los individuos, quienes tienen obligaciones internacionales frente a la comunidad y a la sociedad mundial. En aras de aportar criterios de sistematización, el análisis se encamina a la búsqueda de una solución de problemas complejos en la interrelación Derechos Humanos y derecho penal, que contribuya en alguna medida al debate público sobre temas especÃficos como la aplicación del Estatuto de Roma en Colombia, la responsabilidad del Estado, la responsabilidad penal individual, la fuerza pública y posición de garante, y la responsabilidad del superior, temas relacionados en algunas decisiones trascendentales proferidas tanto por tribunales nacionales como internacionales. El desarrollo de la jurisprudencia hacia una dogmática propia del derecho penal internacional, con la Corte Penal Internacional a la cabeza, tiene como eje principal el inicio de un proceso de integración y de articulación de las diferentes disciplinas jurÃdicas involucradas. AsÃ, por una parte, no puede desconocerse un punto de encuentro necesario entre el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los Derechos Humanos; por otra, el derecho penal y el ordenamiento internacional consuetudinario; y, finalmente, el derecho penal interno y el derecho penal internacional. Este artÃculo analiza lo que debe ser el enfoque de la responsabilidad internacional por la violación de Derechos Humanos por parte de los Estados o de los individuos, quienes tienen obligaciones internacionales frente a la comunidad y a la sociedad mundial. En aras de aportar criterios de sistematización, el análisis se encamina a la búsqueda de una solución de problemas complejos en la interrelación Derechos Humanos y derecho penal, que contribuya en alguna medida al debate público sobre temas especÃficos como la aplicación del Estatuto de Roma en Colombia, la responsabilidad del Estado, la responsabilidad penal individual, la fuerza pública y posición de garante, y la responsabilidad del superior, temas relacionados en algunas decisiones trascendentales proferidas tanto por tribunales nacionales como internacionales. |