La esterilización en las personas con discapacidad cognitiva y psicosocial: una perspectiva crítica a la jurisprudencia constitucional |
Sumario
Introducción – I. LOS MODELOS SOBRE DISCAPACIDAD: PRESCINDENCIA, MÉDICO-REHABILITADOR Y SOCIAL – II. AVANCES INTERNACIONALES EN LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD RELATIVAS AL EJERCICIO DE LA CAPACIDAD JURÍDICA – A. Período 1948-1983 – B. Período 1983-1992: decenio de las Naciones Unidas para los “impedidos” – C. Período 1993-2006 – D. Período 2006 a hoy: Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad – E. Contradicción entre el marco internacional de derechos humanos sobre el ejercicio de la capacidad jurídica y el derecho colombiano – III. JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL COLOMBIANA SOBRE LA ESTERILIZACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD COGNITIVA – A. Esterilización de personas con discapacidad – B. Jurisprudencia constitucional sobre la esterilización de personas con discapacidad – 1. Período 1991-2002 – 2. Período 2002-2003 – 3. Período 2003-2012 – 4. Período 2012-2014 – 5. Año 2014 – IV. CONSIDERACIONES FINALES – Referencias. |