El exhorto al legislador: análisis en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana

 

Sumario

 

Introducción – I. DESARROLLO DE LA REFLEXIÓN – II. ¿CÓMO LIDIAR CON LOS SILENCIOS DEL LEGISLADOR CUANDO SE TORNAN OMISIONES INCONSTITUCIONALES? – A. Primera fórmula: el silencio del legislador no puede ser controlable por la jurisdicción constitucional – B. Segunda fórmula: el uso de las sentencias aditivas – C. Tercera fórmula: el exhorto al legislador – III. LA FÓRMULA DEL EXHORTO AL LEGISLADOR COMO SOLUCIÓN DE LAS OMISIONES INCONSTITUCIONALES EN EL CONTEXTO JURÍDICO COLOMBIANO – A. El escenario de los vacíos producidos como consecuencia de la declaratoria de inconstitucionalidad – B. El escenario de la modulación del efecto de los fallos en el tiempo – C. El escenario de las omisiones inconstitucionales relativas – D. El escenario de las omisiones inconstitucionales absolutas derivadas del texto de la Constitución – E. El escenario de las omisiones absolutas derivadas de la interpretación de la Constitución – IV. LAS ACTITUDES DE LA CORTE EN SUS EXHORTOS AL LEGISLADOR – A. La Corte prudente: el efecto retórico del exhorto – B. La Corte imperativa: aleccionando al Congreso – C. La Corte activista: ¿desafiando la esfera del legislador? – V. CONCLUSIONES – Referencias.