Constitucionalismo, pluralismo jurídico y derechos de las mujeres indígenas |
Sumario Introducción – I. LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO CONSTITUCIONAL Y LA FUERZA EXPANSIVA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES – II. LOS ÓRDENES NORMATIVOS INDÍGENAS EN LAS CONSTITUCIONES LATINOAMERICANAS – III. EL PLURALISMO JURÍDICO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL – A. El pluralismo jurídico fuerte y el pluralismo jurídico débil – B. ¿Puede toda forma de control social ser calificada como Derecho? – C. Las prácticas de los órdenes normativos indígenas – D. la costumbre jurídica y las prácticas indígenas como fuentes del Derecho – IV. IMPORTANCIA DE LA PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS – A. Prácticas indígenas relativas a la vida de las mujeres – B. Derechos colectivos, diálogo intercultural y derechos de las mujeres – Bibliografía.
|