Acceso de las personas con discapacidad a los servicios públicos: derecho impostergable con base en el control difuso de convencionalidad


Sumario

Introducción – I. GENÉTICA Y BIODERECHO – II. ALCANCES Y SIGNIFICADO DEL BIODERECHO: BIODERECHOS COMO DERECHOS HUMANOS DE CUARTA GENERACIÓN – III. DAÑO A LA SALUD EN COLOMBIA Y LOS PRINCIPIOS DEL BIODERECHO – A. La reducción del daño a la salud al ámbito meramente corporal B. Empobrecimiento injustificado – C. Daño evento y daño consecuencia  D. La falacia de la misma reparación para la misma lesión – E. La pretendida inconmensurabilidad de la esfera relacional del individuo – F. La ratio del valor hombre – G. El erario público como factor determinante de la cuantía de las indemnizaciones – H. La inexistente confrontación entre lo individual y lo social I. La involución del daño a la salud – J. Bioderecho y daño genético. Fundamentación principialista – IV. EL DAÑO GENÉTICO  V. CONCLUSIÓN – Bibliografía.