La región en la descentralización territorial del Estado colombiano: un estudio comparado con la región francesa |
 Sumario  Introducción - 1. La importancia del estudio del derecho comparado - 1.1. El desarrollo de las relaciones internacionales - 1.2. El cambio de rol del Estado dentro de las democracias occidentales - 1.3. Intereses cientÃficos - 2. El modelo revolucionario y napoleónico - 2.1. OrÃgenes y caracterÃsticas - 2.2. El año 1789 y la revolución administrativa - 2.3. La reorganización napoleónica - 2.4. Las caracterÃsticas más importantes del modelo revolucionario y napoleónico - 2.5. La puesta en marcha del modelo: los procesos de descentralización y regionalización - 3. Tipos de Estado - 3.1. Estado federal - 3.2. Estado regional o autonómico - 3.3. Estado unitario - 4. Descentralización administrativa y principio de autonomÃa - 5. Tipos de regiones - 5.1. PolÃticas y administrativas - 5.2. Regiones territoriales - 5.3. Regiones administrativas - 5.4. Regiones de planificación, plan o programa - 6. Región administrativa en Colombia - 6.1. Las reformas colombianas y la Ley orgánica de ordenamiento territorial - 6.2. Autoridades locales a la luz de la LOOT - 7. Regiones francesas - 7.1. Las reformas francesas de descentralización y de regionalización - 7.2. Departamentos - 7.3. Regionalización - 7.4. Autoridades territoriales - 8. Conclusiones - 9. Anexos - BibliografÃa  |