Defensa del derecho a la libre circulación internacional |
Sumario  Introducción - I. CONTEXTO - A. CiudadanÃa - B. La tensión subyacente al concepto clásico de ciudadanÃa - II. PROTECCIÓN OFRECIDA AL MIGRANTE POR EL SISTEMA UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS - A. La dignidad como fundamento central del sistema de derechos humanos - B. La libertad de circulación en el Derecho nternacional de los Derechos Humanos - C. Catálogo de derechos del migrante - 1. CategorÃas de migrantes y trato diferenciado - 2. Ensanchamiento de la protección de los derechos de los migrantes - 2.1. Obligación de protección del Estado a toda persona en su territorio o bajo su jurisdicción - 2.2. Protección especial a los residentes de larga data - 2.3. Xenofobia como manifestación contemporánea del trato discriminatorio - III. LA HOSPITALIDAD UNIVERSAL - A. El colonialismo es incompatible con un orden global en paz - B. Las personas inevitablemente existen en interdependencia dado el mundo compartido en el que viven - C. La libre circulación plena como prerrequisito para la configuración de un modelo de ciudadanÃa global – 1. El modelo clásico de nación étnica - 2. Nuevo modelo de ciudadanÃa solidaria - IV. CONCLUSIONES - BibliografÃa.  |