Jurisdicción e interpretación constitucional

Resumen

El presente ensayo se encuentra divido en el análisis de la jurisdicción constitucional y la interpretación constitucional. En la primera parte se expone como principal razón del cambio de jurisdicción constitucional la transformación en la concepción del papel de la Constitución. Esta nueva concepción no sólo da un poder vinculante a la Carta, sino que lleva a la creación de la Corte Constitucional. Las extensas y complejas competencias atribuidas al tribunal constitucional producen extensas críticas y temores frente al nuevo mecanismo de justicia. A pesar de las diferentes críticas, el autor hace énfasis en las labor positiva que desempeña la Corte Constitucional, y la necesidad de la misma para poder mantener el Estado social de derecho. En la segunda parte, se plantea importancia de producir un método correcto de interpretación acorde a las características de la Constitución, ya que ésta tiene como objetivo dar permanencia y estabilidad a la organización del Estado.