Estados de excepcion

Resumen

La Asamblea Nacional Constituyente recogiendo el clamor de diferentes sectores de la sociedad se dio en aumentar los controles y límites del Estado de excepción. La figura del Estado de sitio fue dividida en la figura de la guerra exterior y el estado de conmoción interior en orden de clarificar su significado y evitar abusos. El presente artículo realiza, en primer lugar, un análisis de los cambios hechos al estado de excepción dentro de la Constitución del 91 tales como la creación un límite de 90 días anuales para hacer uso de la conmoción interior. En seguida se presenta un estudio crítico del uso de los estados de excepción en la realidad Colombiana a partir de la creación de la nueva Constitución, con el objetivo de mostrar las desviaciones interpretativas referentes al tema y el carácter meramente simbólico que han adquirido los modificaciones en el tema. Las cuatro declaraciones de conmoción interna por parte del presidente Gaviria son usadas como referencia para estudiar la jurisprudencia de la Corte Constitucional referente al tema. La mayoría de decretos sobre el Estado de excepción fueron declarados exequibles por la Corte Constitucional, los errores argumentativos a favor de medidas inconstitucionales son puestos en evidencia por medio del salvamento de voto presentado por el Magistrado Ciro Angarita.

 

 

Autorización PDF en trámite