¿Es posible vivir sin estado de excepción?

Resumen

Desde la teoría política hasta la política Colombiana, el presente artículo plantea a los lectores la posibilidad de prescindir del la figura del estado de excepción. En primer lugar, se expone la existencia de dos teorías sobre el estado de excepción: por un lado, desde el punto de vista del gobernante se ve a esta figura como una medida indispensable; por el otro, desde el lado de los ciudadanos el estado de excepción es un arma de opresión. En las sociedades modernas el estado de excepción es una tentación constante del poder, digna de la planificación de una dictadura. En la segunda parte se introduce brevemente al lector a los cambios constitucionales realizados en la Constitución del 91 y la mal interpretación dada a estos avances al crearse la ley estatutaria de los estados de excepción. Por último se plantea como problema de fondo es la necesidad de aprender a manejar el desorden interno sin necesidad de apelar al estado de conmoción interior. Este cambio sería especialmente positivo para Colombia donde el conflicto con grupos guerrilleros y el narcotráfico hacen de la conmoción algo habitual que debe ser combatida no por medidas temporales como el estado de excepción sino por instrumentos creados a largo plazo.





Autorización PDF en trámite