La función simbólica de los delitos ambientales en el código penal colombiano

Resumen

El objetivo de este artículo es mostrar como los delitos ambientales en el Código Penal cumplen debido a su ineficacia con una función simbólica. En primer lugar se analiza como la falta de participación ciudadana vuelve permisivos esta clase de delitos, ya que se abstienen de ejercer su poder de presión. En segundo lugar, el artículo estudia los problemas que contienen las normas punitivas en el ámbito ecológico tales como la accesoriedad del derecho administrativo, y un muy reducido campo frente al contaminador particular y las personas jurídicas. En tercer lugar se lleva a cabo un reflexión sobre el proceso de criminalización de estos delitos basada en el análisis de los sujetos que los cometen y quienes los procesan. Por último, Julio Cesar Rodas argumenta a partir del derecho comparado que para poder desarrollar esta política penal es necesario que vaya de la mano con una política social sobre el problema.