Diciembre 2010

El servicio público de aguas en Bogotá durante la segunda mitad del siglo XIX y su relación con las reformas sociales

25

Resumen

El objetivo de este escrito consiste en mostrar, a partir de una situación en particular, como la del servicio público de aguas en Bogotá durante la segunda parte del siglo xix, el efecto de la actuación del Estado en la vivencia diaria y que, además, con la evolución que tuvo la actividad estatal, pudo haberse no requerido influencia extranjera para propiciar una posición propia acerca de la prestación de servicios públicos en cabeza del Estado. Asimismo, este estudio está dirigido a poner en consideración algunos aspectos que parecían consolidados en esta materia, como aquel que señala que la prestación de los servicios públicos tuvo cierta conciencia interna con posterioridad a las reformas constitucionales y legales de 1936, o aquel que no reconoce un decidido contenido económico del servicio público hasta bien entrado el siglo xx. Finalmente, con este ejercicio se pretende demostrar quesi bien la actividad estatal de prestación del servicio de aguas era difícil por las condiciones técnicas y humanas, para el siglo xix se venía desarrollando una conciencia estatal de prestación de servicios en interés general y en el caso de aguas en Bogotá, la prestación del servicio tuvo un marcado contenido económico.

Categorias: