Nota Editorial
36
Nota Editorial
El domingo 12 de junio de este año, el diario El Espectador trajo la noticia de que ante el invierno que se avecina el presidente Juan Manuel Santos, va a desempolvar una idea que se le ocurrió en el año 2010 con la monstruosa temporada de lluvias que azotó al paÃs como consecuencia del fenómeno de la niña. La idea que le surgió, nació de leer una biografÃa del presidente norteamericano Franklin Roosevelt, quien en su primer perÃodo de gobierno de 1933 a 1937, enfrentó unas grandÃsimas inundaciones en la cuenca del rÃo Tennessee, que lo llevaron a crear una agencia independiente del poder ejecutivo, denominada la autoridad del valle del rÃo Tennessee, tva por sus siglas en ingles.
Lo que me llama la atención de la idea original del presidente Santos, es que en Colombia ya copiamos la tva y no con muy buenos resultados. En efecto en el año de 1954, el dictador Gustavo Rojas Pinilla, aconsejado por sus asesores de izquierda, implantó este agencia pero con el nombre de las car. La primera de ellas fue la del Valle del Cauca, cvc. Pero la gran diferencia frente a la exitosÃsima agencia norteamericana, es que aquà no le dimos una real independencia del poder ejecutivo, sino que le asignamos la naturaleza jurÃdica de establecimiento público. Esto significa un ente inserto dentro del ejecutivo y totalmente politizado.
Tiempo después con la llegada de la nueva constitución en 1991, las car cambiaron de naturaleza convirtiéndose en órganos autónomos e independientes, en concordancia con el artÃculo 113 de la carta polÃtica. Lo que significó que salieron de la rama ejecutiva, pero desgraciadamente siguen bajo la égida de la clase polÃtica, lo que les ha restado eficacia. Con el invierno del 2010 y ante la inexistente operatividad de estas instituciones, el presidente propuso su eliminación por decreto reglamentario, postura que tuvo que retrotraer por ser inconstitucional.
A comienzos del 2011, el presidente le dio una entrevista a la periodista Patricia Lara Salive, en la que le dijo que estaba leyendo una biografÃa de Roosevelt y que le parecÃa muy interesante la creación de la tva. La versión de este gobierno de dicha entidad, se hizo en ese año y todavÃa existe y se llama el Fondo de adaptación, entidad adscrita al Ministerio de Hacienda.
Es decir que Santos no hizo nada distinto de lo que se habÃa hecho en 1954, que no es otra cosa que copiar mal una entidad muy eficiente como la tva. ¿Será que ahora si van a implementar una institución independiente del ejecutivo y de la clase polÃtica, en donde reine el mérito y no el amiguismo?
Terminamos diciendo que lo está mostrando esta situación es el nivel de desconocimiento de nuestra historia administrativa, que nos deja perplejos.
MIGUEL MALAGÓN PINZÓN
Director/Editor
Revista de Derecho Público