Una aproximación al sistema normativo de la Constitución de 1991
Escrito por Juan Manuel Chany Urueña
3
Resumen
La expedición de la nueva Constitución de 1991 tuvo como resultado el reemplazo del viejo ordenamiento constitucional, y por lo tanto creando un nuevo sistema normativo. El objetivo de este artÃculo es analizar las diferentes normas jurÃdicas validadas por la nueva Constitución. En primer lugar se introduce la lector en la complejidad de este estudio, la cual se hace evidente ya que modelos existentes como la pirámide de Kelsen son insuficientes para catalogar las normas jurÃdicas que hacen parte del sistema colombiano como los tratados internacionales. El primer análisis del ensayo es dedicado a las normas de rango constitucional, como la misma Constitución, los derecho fundamentales y las normas de reforma constitucional. En la segunda parte se estudian las decisiones ciudadanas, teniendo en cuenta la dificultad que presentan en su ubicación jerárquica dentro del sistema normativo. Las decisiones ciudadanas que se tienen en consideración son la consulta popular nacional, el referendo derogatorio, la consulta popular local y el referendo derogatorio de consultas populares, partiendo del supuesto que éstos son mecanismos tÃpicos de la democracia. En tercer lugar se presenta la categorÃa de normas legales, la cual enmarca los tratados internacionales y diferentes clases de leyes. Por último el artÃculo se refiere a las normas reglamentarias expedidas por autoridades diferentes al legislador.