El Ordenamiento Territorial en la Constitución de 1991
Escrito por Vladimiro Naranjo Mesa
3
Resumen
La modificación del ordenamiento territorial colombiano constituyo un tema complejo para la Asamblea Constituyente. La nueva división territorial tenÃa como objetivo encontrar el equilibrio entre la independencia polÃtico-administrativa de los entes territoriales y un Estado unitario. La nueva constitución territorial tuvo como resultado el capÃtulo XI de la Constitución de 1991, el cual introdujo una larga lista de nuevos conceptos y problemáticas que debÃan ser resueltos para el funcionamiento de un paÃs descentralizado. Este artÃculo introduce al lector a la reforma territorial por medio del análisis del texto constitucional, y los objetivos y razones dadas por la Asamblea Constituyente. Para alcanzar su cometido el artÃculo presenta en su primera parte los antecedentes y la evolución territorial colombiana, junto con los objetivos de la reforma de 1991. Segundo, se estudian uno por uno los diferentes componentes del nuevo ordenamiento territorial colombiano. En la tercera parte se muestra la importancia dada a las zonas de frontera y a las zonas ribereñas del Rió Magdalena en la Constitución de 1991. Por último se discute la planificación del desarrollo de las entidades territoriales, sus presupuestos y la repartición de recursos.
Autorización PDF en trámite