La tutela contra sentencias: El juez como garante de los derechos humanos fundamentales
Escrito por Alejandro David Aponte Cardona
3
Resumen
El presente ensayo se enmarca en una discusión sobre le verdadero alcance la acción de tutela como mecanismo garante de los derecho fundamentales, tomando como referencia no sólo el análisis jurÃdico sino también aterrizando la discusión a las problemáticas que presenta el paÃs. La importancia de los derechos fundamentales radica en la fuerza que el concepto de soberanÃa ha dado a los ciudadanos de la sociedad. Es sólo a partir de la protección de estos derechos que se justifica el Estado y la Constitución polÃtica se estable como contrato entre la soberanÃa popular y el poder estatal. La necesidad de mecanismos efectivos para la protección de los derechos lleva a que en la Constitución de 1991 se cree la acción de tutela. Sin embargo, la polémica que esta acción ha generado entorpece la efectividad de la misma, un ejemplo en la sentencia de la Corte Constitucional en la que se declara inexequible la tutela contra las sentencias o demás providencias de los jueces. Demostrando la existencia en Colombia de un proceso de contrarreforma polÃtica y social. La prohibición de la tutela contra sentencias suscita nuevos debates con respecto al papel del juez en la protección de los derechos fundamentales, la importancia de los mecanismos de protección para incorporar los tratados de derecho humanos a la normatividad nacional, los excesos de poder y formalismo, y la concepción de justicia.