Derecho, tecnología, medio ambiente: Un desafió para las grandes dicotomías de la racionalidad

6

Resumen

El objetivo del presente artículo no es proponer nuevas medidas de regulación ambiental sino más bien desde un punto epistemológico analizar las transformaciones que se deben producir en “el mundo 3”, es decir en las redes socio-técnicas y en la manera de vivir, producir y consumir. En primer lugar, se lleva a cabo una distinción entre los dos modelos, el modelo cartesiano y la “deep-ecology”, que se han utilizado para entender la relación entre el ser humano y la naturaleza, para así poder cuestionarlos y plantear el nuevo modelo del “mundo 3”. En segundo lugar, se analiza la relación ética que existe con la naturaleza y el nuevo concepto de responsabilidad que es el resultado del mundo tecno-ciencia. Por último, se estudian las repercusiones jurídicas que se producen por la emergencia de la ecología: el derecho de responsabilidad subjetiva, el cuestionamiento de la distinción entre el derecho objetivo y subjetivo, y el estatus mismo de la naturaleza.

Categories:

Junio de 1996