Delito político, estrategias de defensa jurídica, derecho penal y derechos humanos en Colombia: Una reflexión crítica

6

Resumen

El presente artículo pretende analizar en el marco de los derechos humanos las diferentes estrategias de defensa jurídica utilizadas por los abogados dentro del duelo penal político, para eso es necesario mantener en mente la realidad del conflicto armado interno y la crisis de los derechos humanos que éste produce. El análisis se encuentra dividido en cuatro etapas históricas, entre 1960 hasta 1983, desde el año 83 hasta el 88, desde 1988 hasta 1991 y finalmente entre 1991 y la fecha de publicación de este artículo. A estudio de estos periodos se lleva a cabo a partir de cuatro criterios: en primer lugar, la diferencia entre una defensa de ruptura y de connivencia; en segundo lugar, se debe tener en cuenta las políticas criminales que el estado asume como respuesta; en tercer lugar, se debe abordar el contexto general en el que se desarrolla el conflicto armado; y por último la noción que se le ha dado al delincuente político por parte de la acción estatal.

Categories:

Junio de 1996