Colombia y la corte penal internacional, una justicia para el próximo milenio
Escrito por Olga Lucia Gaitan GarcÃa
10
Resumen
Tras la aprobación en 1998 del estatuto por medio del cual se crea la Corte Penal Internacional, las reflexiones en torno al tema se han multiplicado. En este artÃculo, se plantea una discusión en torno a las implicaciones que tiene para el ordenamiento jurÃdico colombiano el conjunto de normas aprobadas en el estatuto, particularmente desde la perspectiva de los derechos constitucionales desarrollados por los códigos penales a nivel interno. Asimismo, se analiza el alcance del estatuto a la luz de las polÃticas de la administración de justicia y derechos humanos del gobierno nacional. En la primera parte del artÃculo se analiza el principio de complementariedad y la jurisdicción de la Corte; en la segunda, se estudian los principios del debido proceso, plasmados en la tercera parte del instrumento. Por último, en la tercera sección, se exploran las posibles decisiones que el Estado colombiano puede adoptar frente a la CPI y sus eventuales efectos.