El trasegar del acto administrativo en Colombia: entre el retrato y la conveniencia
Escrito por Diego Peña
19
Resumen
Dentro de la perspectiva de análisis tradicional del derecho administrativo existe la tendencia a ubicar el origen y las causas del desarrollo de instituciones fundamentales como el acto administrativo en el impacto que las doctrinas francesas habrÃan tenido sobre el sistema jurÃdico local. Este modelo de estudio conduce usualmente a los doctrinantes a ubicar los orÃgenes del acto administrativo en los antecedentes remotos que tendrÃa en el derecho francés y, en ciertas ocasiones, en otro tipo de figuras provenientes del derecho romano, griego, medieval, entre otros. Esa perspectiva, además, tiende a descuidar el análisis de la doctrina, la jurisprudencia y la ley colombianas y suele ser indiferente al análisis de la influencia que otros campos sociales como la polÃtica y la economÃa tendrÃan sobre el derecho administrativo. El presente artÃculo pretende, por una parte, presentar una exploración del origen y la construcción del concepto de acto administrativo en Colombia, y por otra, introducir el análisis de algunos elementos de tipo histórico y polÃtico que pudieron haber participado como determinantes del desarrollo de esta institución y, en general, del derecho administrativo colombiano.