Derecho y emociones
Escrito por Eric A. Posner
21
Resumen
Este artÃculo explora el rol que juegan las emociones en muchas áreas del derecho y provee un marco para analizar la relación entre el derecho y las emociones. El marco analÃtico utilizado se basa en el modelo económico de elección del consumidor, pero no reduce el comportamiento emocional al interés individual racional. Por el contrario, la teorÃa utilizada relaja el modelo de elección del consumidor para poder dar cuenta del comportamiento emocional. La contribución principal de este texto es aclarar la relación entre las emociones y la acción racional al ponerlas dentro del marco de la elección racional; el marco estándar para analizar el derecho privado y algunos aspectos del derecho público. En el artÃculo se discute la literatura de psicologÃa relevante (Parte I), se establece el marco analÃtico (Parte II), se analizan las emociones como excusas en el derecho penal y en la responsabilidad civil extracontractual (Parte III), se discute la manipulación de las emociones de los jurados (Parte IV), la regulación de los riesgos que conllevan un peso emocional (Parte V), la negociación en el derecho de los contratos cuando las partes involucradas son emocionales (Parte VI), y las emociones en la teorÃa jurÃdica normativa (Parte VII).